Culminó con éxito la decimoséptima
edición de la Semana de Rivera
En la jornada de ayer finalizó la decimoséptima edición de la Semana de Rivera, que presentaba una Feria Artesanal, Industrial, Comercial, Turística y de Trabajo, expuestos en stands durante cuatro días y muchísimo público fronterizo visitándolos.
En un palco dentro del mismo predio de la Feria, presentaron distintos números artísticos con presencia valores locales, nacionales y extranjeros como: La Bagacera, Terremoto, Víctor y Daniel, Los Iracundos, Los Ángeles Negros y los Garotos de Ouro.
También, un Parque de diversiones brasileño que hizo la alegría de chicos y grandes y una plaza de comidas que conformó los paladares más exigentes.
Este año, por primera vez participaron cuatro intendencias con sus respectivos stands, mostrando sus artesanías, sus productos, sus bellezas turísticas y sus industrias, tales como: Termas, lugares naturales, ciudades viejas. quesos, artesanías y maquinaria, como la de Paysandú que transforma el agua salada en potable.
Entre otros stands que recorrimos, pudimos apreciar los de la Dirección General de Policía de Rivera. Adentro muestras de lo que tienen para servicio a la comunidad: Dirección de Tránsito, Plantel de Perros, Prevención de accidentes, GRI, Caminera, Servicio 911, estadísticas de muerte por accidentes, que han aumentado este año considerablemente, Radio Patrulla.
Otro stand de la Escuelita Infantil de Fútbol “Pibe Soy” sus trofeos y sus logros, sus comienzos, sus fotos. ADIS (Amigos del Discapacitado) con sus típicas muñecas, accesorios, artesanías; Grupo de mujeres Rurales con sus dulces, sus conservas, sus manualidades, sus accesorios; stand de CASMER-FEMI y una ambulancia, CTI Móvil, venta de celulares y sus promociones; URUFOR-COFUSA con sus producciones maderera, sus plantaciones y su apoyo a la educación y el Medio Ambiente.
Elaboración del “Cerro de Curticeiras” de dulces, conservas; neumáticos FUNSA, Empresa de prestigio uruguaya; el stand del Correo Nacional, mostrando sus evoluciones y su red postal.
En el stand de Paysandú dialogamos con el inventor y empresario de la máquina que transforma agua salada en potable, Daniel Zapata, lo que daremos a conocer en próxima edición.
Empresa Colonvade-Los Piques de Forestación. Nos encontramos también en la oportunidad con el Licenciado Antonio María Boero quien nos explicó el Museo de Historia allí expuesto, sobre lo que nos referimos en otra página de esta misma edición, y el trabajo con niños escolares promovido por esta firma, una exposición de dibujos de 42 escuelas de Rivera.
Stands con artesanías en guampa, madera, piedras, cuero, latón, huesos. Monte Paz con sus plantas de Tabaco y sus fotos del interior de esta gran empresa, sus funcionarios, sus maquinarias, escuela MA-PA con sus veinte oficios y carreras cortas funcionando en Rivera en calle Florencio Sánchez 1132.
Stand del Ministerio de Salud Pública, Hospital. Presente otro stand de Liquigás y sus productos derivados y el stand de las Fuerzas Armadas que mostraron sus tanques, los productos que elaboran, fotos y recuerdos de las Misiones de Paz en África, Asia y Haití.
Debemos destacar el trabajo de la Comisión organizadora, presidida por Héctor Angüila, que hizo posible la realización de esta nueva edición de la Semana de Rivera.
lunes, 11 de diciembre de 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario